viernes, 29 de septiembre de 2017

Números primos



- ¿Cómo buscar los números primos?

      Criba de Eratóstenes animada   (en El Tanque matemático)

 Enlace




      Criba de Eratóstenes animada   (en Matemolivares)

 ENLACE



      Criba de Eratóstenes para marcar   (Geogebra)
 
http://geogebra.es/gauss/materiales_didacticos/primaria/actividades/aritmetica/naturales_y_enteros/criba_de_eratostenes/actividad.html



     Criba en Excel para descargar y marcar   (Actiludis)
          Archivo de Excel para descargar 
 
https://www.actiludis.com/2015/10/16/criba-de-eratostenes-v-1/



Criterios de divisibilidad       (educa3D.com)

http://www.educa3d.com/ud/div/story.html















sábado, 2 de septiembre de 2017

Seguridad. Índice de Riesgo de Incendio en Asturias


https://www.asturias.es/portal/site/webasturias/menuitem.4b280f8214549ead3e2d6f77f2300030/?vgnextoid=bd186af7621ee510VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=11df7e1385dfe210VgnVCM10000097030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

Ver el de hoy (se abre un archivo .pdf)

¿Qué es?
En Asturias, el índice de riesgo de incendio forestal es calculado y publicado diariamente por la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales para cada uno de los 78 concejos asturianos.

¿Por qué se calcula?
Su fin es predecir el riesgo de incendio forestal para el día siguiente, y con este dato regular la autorización o suspensión de quemas agrícolas o forestales, activar las vigilancias de la Guardería de Medio Natural y regular la suspensión de actividades en terrenos de montes.

Explicación intuitiva de los niveles del Índice
Los valores adoptados por el índice de riesgo de incendios forestales (asignado en función de las condiciones meteorológicas) en el Principado de Asturias son:

0 (riesgo bajo) - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 (riesgo alto)

Sólo se podrá quemar cuando las autorizaciones estén calificadas con un índice de riesgo de incendios forestales superior o igual al publicado para el día de la quema.
Cuando este índice alcanza los valores 4 y 5 son suspendidas todas las quemas agrícolas y forestales en el territorio asturiano.
Resolución de 30 de enero de 2012, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se aprueban las normas sobre quemas en el territorio del Principado de Asturias.

¿Dónde consultarlo?
Asturias.es/ Temas/ Agricultura y montes/ Politica Forestal/ Índice de riesgo de incendio forestal
https://www.asturias.es/portal/site/webasturias/menuitem.4b280f8214549ead3e2d6f77f2300030/?vgnextoid=bd186af7621ee510VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=11df7e1385dfe210VgnVCM10000097030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

Educación y Sensibilización Forestal
Archivos y documentación para trabajar en las aulas.
ENLACE

Información especies. Plagas y enfermedades que afectan a vegetales o animales en Asturias

Especies vegetales y animales de Asturias. Plagas y enfermedades que les afectan

Sanidad Vegetal
      Plagas y enfermedades       Fichas tecnicas de Sanidad Forestal

Especies de pesca
      Especies objeto de pesca continental      Fichas de pesca fluvial
      Caladeros frente a la costa asturiana ¿cuántos hay?      Mapa de caladeros
      Tallas de peces      Medida para pescarlos


martes, 1 de agosto de 2017

Periódicos, noticias en la prensa ...

Unas noticias son serias y otras no tanto.

* Noticias de verdad
      La Nueva España      http://www.lne.es/
      El Comercio              http://www.elcomercio.es/
      La Voz de Avilés       http://www.elcomercio.es/aviles/
      La Voz de Asturias    https://www.lavozdeasturias.es/
      El Pais                       https://elpais.com/
      El Mundo                  http://www.elmundo.es/
      ABC                          http://www.abc.es
      Libertad Digital        http://www.libertaddigital.com/


* Indice de prensa digital en España   http://www.prensaescrita.com/prensadigital.php



* Artículos sobre ciencia
     ABC-Materia Oscura     http://www.abc.es/ciencia/materia-oscura/
     Revista Quo                    http://www.quo.es/


* Noticias de broma, parodias, sátira...
      El Mundo Today      http://www.elmundotoday.com/
    

miércoles, 14 de junio de 2017

Cangrejos ermitaños: una lucha constante por sobrevivir

Los cangrejos ermitaños son animales que viven toda su vida en conchas ajenas dejadas por otros animales, y en su defecto, en recipientes hechos por el hombre o cocos.

En los siguientes vídeos se puede ver la feroz competencia en dos grupos de cangrejos por conseguir una nueva concha, una más adecuada al tamaño de su cuerpo en crecimiento.


En el próximo vídeo una caracola gigante persigue a una más pequeña para comérsela. Mientras está en ello, van llegando algunos ermitaños que empiezan a pelearse ¿por qué?


sábado, 10 de junio de 2017

Corvera. Lugares y leyendas

- Cancienes: antigua capital de Corvera de Asturias (Blog: Xurde Morán, sobre el "Camino de Santiago")      Enlace 

- La ermita de la Consolación, leyendas de Nubledo (Blog: Explorando el paraíso en moto)      Enlace 

- La leyenda del agua (Elcomercio.es, 24-09-2007)      Enlace

- El ayuntamiento de Corvera ilumina la ermita de La Consolación (LNE.es, 10-02-2017)      Enlace

-